Lustao
González Byas
Legaris Roble es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por la bodega Legaris. La bodega cuenta con 100ha de viñedo que se extienden a través de dos municipios: Curiel de Duero y San Martín de Rubiales (Burgos). Está 100 % elaborado a partir de la variedad Tinto Fino.
Espejo de un terruño singular.
En la propiedad Pagos de Anguix, situada a más de 800 metros de altura, justo en el corazón de la Ribera de Duero, nace este magnífico vino elaborado exclusivamente con la variedad Tinto Fino. La paciencia y la sabiduría bastan para lograr que este noble varietal exprese la verdadera riqueza de este singular terruño.
Resultado de la fusión de las tres subzonas de las que se obtienen las uvas tras una selección minuciosa de los viñedos y uvas. No todos los años se vendimia el 100% de cada viñedo..Intensidad de color alta. Tono rojo cereza. En nariz sorprende la aromaticidad y frescura de los tonos de flor azul sobre los de fruta roja madura.
Quadis, derivación del antiguo nombre de la ciudad Qadis (Cádiz), da nombre a este tinto tan andaluz como la tierra que lo vio nacer. Barbadillo homenajea de esta manera a uno de los enclaves históricos más importantes en un vino con su mismo nombre y grandeza. Elaborado a base de Merlot, Petit verdot, Graciano, Cabernet sauvignon y Syrah, seduce por su color intenso y brillante y embriaga con aroma a frutas negras. En boca cautiva con su entrada agradable y su persistencia.
Este Barbazul Selección Especial es un vino gaditano que es el perfecto candidato para representar a su región de la mano de Huerta de Albalá. Elaborado a base de Syrah, Cabernet sauvignon y Tintilla de Rota. Vino estructurado y fresco que sorprende por su acidez y larga persistencia en boca.
Toda una revelación en la copa que muestra la existencia del “terruño” meridional, en el que las condiciones del suelo y el clima se alían para dotar a este vino de personalidad propia. Complejo y elegante.
Vino de exquisita complejidad, sutileza y finura. En bodega se selecciona tanto los racimos como las bayas. La fermentación transcurre en tinos de madera y no se emplean bombas para el remontado, para extraer el color se “bazuquea” cada dos horas durante 15 días. Este vino no ha sido sometido a ningún método de filtración. Vino sabroso y especiado con una clara influencia de la uva Syrah.
Intenso color rojo rubí con reflejos granates. Limpio y brillante. Con presencia de lágrimas al girar la copa. Limpio y franco, con intensidad alta. Predominio de la fruta negra (grosella, ciruela, mora), regaliz, aromas herbales y madera. El paso por barrica aporta madera noble, especies picantes y cacao.
Vino que nace con el objetivo de extraer la esencia del terruño de la Rioja Alavesa. Solo se elabora en añadas que cumplen con los parámetros más exigentes del enólogo de la casa, Julio Sáenz: cosechas frescas, con taninos amables y maduraciones largas y equilibradas. Es el propio enólogo el que realiza la selección personal de las parcelas que forman parte de este vino en el que intevienen variedades tan dispares como la Tempranillo, la Mazuelo, la Garnacha e incluso la Viura en pequeñas proporciones.
Envejecimiento Vendimia manual de la viña. Crianza de 19 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés y americano. Nota de cata: De color cereza picota. En nariz se muestra intenso y expresivo. Con toques ahumados, barrica, torrefactos que se van abriendo hacia frutos negros maduros, minerales. En boca es un vino potente pero equilibrado.
Color rojo rubí, de capa media, con bordes teja, típicos de los grandes clásicos de Rioja. Muy intenso de aroma, fresco, vibrante, con finas notas de frutas confitadas sobre un fondo balsámico, especiado; cuero, café y chocolate mentolado. Buena estructura, redondo y con taninos dulces elegantemente pulidos en su largo envejecimiento en barrica y botella. Amplio retrogusto que le concede un final suave y duradero.
Delicado, sutil, muy fino y complejo con un carácter borgoñés, extremadamente elegante. Un vino de primera clase. Negro amoratado. Fino en nariz, despliega aromas de fruta roja madura, flores, nobles maderas, especias. En el paladar se muestra voluminoso, intenso, amplio, con estructura y un equilibrio sobresaliente.
Este vino de pago se elabora con uva Cencibel de la Finca La Solana y constituye la apuesta de Bodegas Arzuaga por la singularidad de estas tierras manchegas. Un vino muy afrutado con recuerdos de frutas del bosque y notas balsámicas y de incienso, con un paso por boca sedoso, amable, intenso y largo. Ideal para acompañar arroces, carnes blancas, aperitivos y postres con chocolate
Volver Cuvée Old Vines es un vino creado con una selección de los mejores racimos de uva de Finca los Juncares, viñedos propiedad de Bodegas Volver. Se trata de un tinto con un gran nivel de calidad, extraordinario y complejo. En su coupage predomina la variedad Tempranillo acompañada por Cabernet Sauvignon. Al degustarlo, se perciben notas a chocolate, ahumados y especias dulces y un paso por boca donde hay mucha presencia de fruta confitada mi ruta confitada y un final largo. En definitiva, uno de esos vinos tintos de IGP Castilla que debe estar presente en cualquier vinoteca.
Vino tinto Crianza Vegano. Triga es un vino tinto de la D.O. Alicante elaborado por Bodegas Volver situada en la localidad de Pinoso, un pueblo de Alicante con una gran tradición vitinícola. Fue fundada en 2004 por Rafael Cañizares, enólogo de gran reputación en la zona de la Mancha y Jorge Ordoñez, reconocido importador de vinos españoles. Todos sus viñedos están plantados en vaso con lo que la agricultura se realiza de una manera artesanal y no mecanizable.
Color rojo rubí, de capa media, con bordes teja, típicos de los grandes clásicos de Rioja. Muy intenso de aroma, fresco, vibrante, con finas notas de frutas confitadas sobre un fondo balsámico, especiado; cuero, café y chocolate mentolado. Buena estructura, redondo y con taninos dulces elegantemente pulidos en su largo envejecimiento en barrica y botella. Amplio retrogusto que le concede un final suave y duradero.
VERDEJO.
100% uva Verdejo procedente de suelo arcilla-arenoso. Aromas a flores blancas silvestres y frutas de hueso con toques herbaceos. En boca es largo, untuoso, con una acidez equilibrada y un amargor final caracteristico de la variedad.
El vino insignia de la casa se elabora con uvas procedentes de viñedos propiedad de la familia y de viejas viñas de pequeños viticultores. Es la afirmación más fresca y elegante de su mimada Verdejo. Un blanco, en suma, amable y persistente, con mucho volumen y marcado por la elegancia apreciada en nariz que se repite en boca.
Tras la adquisición de Ossian por parte de la familia Ruiz Aragoneses, propietaria también de Pago de Carraovejas, esta bodega y sus vinos han abierto en los últimos tiempos una nueva página en su historia. Eso sí, para la elaboración de este monovarietal se siguen utilizando viñas prefiloxéricas, algunas de las cuales son de las más antiguas cepas de Verdejo de nuestro país, todo un patrimonio vitivinícola que se cultiva además bajo los principios de la agricultura ecológica. Un blanco sabroso, untuoso y que permanece en el recuerdo.
Es el vino referente de la bodega, con el que empezó todo. Terras Gauda es la demostración fehaciente de que la noble Albariño mezclada con la Loureiro y la inusual Caiño blanco entrega una de las versiones más gastronómicas y placenteras de los alegres blancos de Rías Baixas. Añada tras añada no sacrifica ni un ápice de calidad a pesar de sus grandes volúmenes..
Es uno de los vinos más especiales de la bodega que ha definido un estilo propio a la hora de entender el potencial de guarda de los blancos gallegos. En él se busca la armonia entre la Albariño, la Caíño blanco y la Loureiro y la sutileza del roble francés. El Albariño aporta sus aromas afrutados y una sensación de volumen en boca, el Loureiro proporciona intensidad aromática floral y la Caiño blanco es responsable de su gran estructura y su singularidad.
Pequeñas parcelas de Godello ubicadas en el municipio de O Bolo dan origen a este blanco deslumbrante que ha contribuido a poner a Valdeorras en el mapa de los grandes vinos. Sin artificios, elegante y fresco, destaca por su franqueza y su nariz sumamente agradable y personal. En esta añada podemos disfrutar con todo el esplendor de su carácter sápido, salino y mineral.
Es un vino blanco perfilado con complejos aromas de flores blancas y notas minerales de tiza. En boca es envolvente, suave, fresco y muy directo.
Blanco del Bierzo elaborado al 100% con Godello bajo la dirección técnica de Fermín Rodríguez Uría. Las sensaciones minerales envuelven el vino y le confieren una gran complejidad. En boca se muestra redondo y voluminoso, así como fresco.
Muga Rosado 2019 es un vino rosado fresco con intensos aromas de fruta de hueso, cítricos y fruta roja bajo un fondo de frutos secos. En boca es sedoso, ligero y muy equilibrado. … En boca resulta un vino fresco, goloso, intenso. De paso suave, con una buena acidez.
Notas de cata Cava riojano de color amarillo verdoso brillante. Aromas a fruta ácida y flores. En boca es meloso y fresco gracias a su gran ácidez. En postgusto vuelven las frutas, esta vez con mayor dominio de especias que dejan un grato recuerdo durante unos segundos.
Es un cava de finca elaborado únicamente en añadas excepcionales. Coupage de cuatro variedades de uva blanca (Macabeo, Xarello, Parallada y Chardonay). Destaca por sus aromas penetrantes y complejos.
Tras sus 42 meses en rima sigue conservando una gran frescura en las que se distinguen notas frutales y florales. En boca se presenta intenso y sugerente, con una efervescencia que acaricia suavemente el paladar y muestra toda la cremosidad de la espuma. Por primera vez cuenta con certificado ecológico oficial.
Amarillo dorado, muy brillante. Burbujas finas y persistentes bordeando la superficie. Se muestra muy delicado en nariz con una buena intensidad, destaca su frescor y el predominio de los aromas frutales (peras). El encuentro en boca es equilibrado
Nariz: Franco y muy fresco. Amplia gama de pequeñas frutas rojas: fresa, grosella, frambuesa y cereza negra. Su extraordinaria frescura es la sensación dominante. … Se tiene la sensación de sumergirse en una cesta de frutas rojas frescas: fresa, frambuesa y guinda garrafal.
Es un espumoso perfilado con sutiles aromas de frutas rojas y notas herbáceas. En boca es suave, fresco y muy elegante. Un champagne con una burbuja bien integrada, deliciosas notas frutales y florales y un final de menta recién cortada muy agradable.
Reservas: +34 628 192 984
10% IVA INCLUIDO – SERVICIO 1,50€